miércoles, 9 de enero de 2013
Colaboración con Aclys
Desde Vias Verdes vamos a empezar una colaboración con la academia de formación Aclys.
Aclys es una academia con sede en Valencia y que ofrece formación profesional para oposiciones públicas, trabajo en empresas privadas, etc.
Un placer colaborar con Aclys.
Etiquetas:
Aclys,
Aclys Academia,
Aclys Formación,
Colaboración Aclys
sábado, 18 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Cursos para conducir la bicicleta en la ciudad
FUENTE: Biciescuela Granada
Biciescuela Granada es una entidad sin ánimo de lucro que desde el año 2005 ofrece un espacio donde aprender a conducir la bicicleta en el ámbito urbano.
Circular en bicicleta por la ciudad es fácil y tan seguro como hacerlo con cualquier otro vehículo, si se siguen unas reglas muy sencillas. La bicicleta es un vehículo y para circular con ella es imprescindible saber algo más que pedalear y mantener el equilibrio. Nuestro objetivo es dotar al ciclista de la autonomía suficiente para mitigar los riesgos inherentes del tráfico.
Ofrecemos clases particulares teórico-prácticas de conducción de la bicicleta en el ámbito urbano para las personas que lo soliciten. Así mismo, realizamos cursos de circulación ciclista para las entidades públicas y privadas que estén interesadas en organizarlos.
Somos ciclistas cotidianos experimentados en la circulación ciclista urbana, analizando las condiciones del tráfico para el ciclista en la ciudad, publicando diversos manuales, artículos y documentos, así como, realizando charlas, talleres, cursos y otras actividades relacionadas.
MÁS INFORMACIÓN:
http://biciescuelagranada.blogspot.com
CONTACTO:
biciescuelagranada@hotmail.com
Biciescuela Granada es una entidad sin ánimo de lucro que desde el año 2005 ofrece un espacio donde aprender a conducir la bicicleta en el ámbito urbano.
Circular en bicicleta por la ciudad es fácil y tan seguro como hacerlo con cualquier otro vehículo, si se siguen unas reglas muy sencillas. La bicicleta es un vehículo y para circular con ella es imprescindible saber algo más que pedalear y mantener el equilibrio. Nuestro objetivo es dotar al ciclista de la autonomía suficiente para mitigar los riesgos inherentes del tráfico.
Ofrecemos clases particulares teórico-prácticas de conducción de la bicicleta en el ámbito urbano para las personas que lo soliciten. Así mismo, realizamos cursos de circulación ciclista para las entidades públicas y privadas que estén interesadas en organizarlos.
Somos ciclistas cotidianos experimentados en la circulación ciclista urbana, analizando las condiciones del tráfico para el ciclista en la ciudad, publicando diversos manuales, artículos y documentos, así como, realizando charlas, talleres, cursos y otras actividades relacionadas.
MÁS INFORMACIÓN:
http://biciescuelagranada.blogspot.com
CONTACTO:
biciescuelagranada@hotmail.com
Etiquetas:
ciclismo,
circulación ciclista,
seguridad
domingo, 11 de julio de 2010
Área metropolitana de Granada en bici: Guía de caminos
FUENTE: Biciescuela Granada
Al norte de Granada:
- Granada - Maracena - Albolote - Caparacena - Pinos Puente - Anzola - Casanueva - Zujaira - Valderrubio - Escóznar - Obeilar
- Granada - Maracena - Albolote - Embalse del Cubillas - Deifontes.
- Granada - Peligros - Calicasas - Embalse del Cubillas - Deifontes
- Granada - Pulianillas - Pulianas - Nívar - Güevéjar - Cogollos Vega.
- Granada - Jun - Alfacar - Nívar - Güevéjar - Cogollos Vega.
Al oeste de Granada:
- Albolote - Atarfe - Belicena - Cúllar Vega - Gabia la Grande - Gabia la Chica - Alhendín - Otura
- Chimeneas - Romilla la Nueva - Cijuela - La Paz - Fuente Vaqueros - Pedro Ruiz - Pinos Puente
- Escóznar - Daimuz bajo - Láchar - Chimeneas - La Malahá
- Granada - Armilla - Alhendín - La Malahá - Ácula
- Granada - Churriana de la Vega - Ambroz - Belicena - Santa Fé
- Granada - Fuente Vaqueros - Escóznar (río Genil)
- Granada - Gójar - Dílar (ríos Beiro y Dílar)
- Granada - Maracena - Albolote - Caparacena - Pinos Puente - Anzola - Casanueva - Zujaira - Valderrubio - Escóznar - Obeilar
- Granada - Maracena - Atarfe - Alitaje - Fuente Vaqueros - Ánzola - Valderrubio
- Granada - Maracena - Santa Fé - El Jau - Chauchina - Romilla - Cijuela - Láchar
- Granada - Purchil - Ambroz - Cúllar Vega - Gabia la Grande - La Malahá
- Granada - Purchil - Santa Fé - Chimeneas
- Purchil - Churriana de la Vega - Ambroz - Purchil (Vegas del Genil)
- Santa Fé - El Ventorrillo - Belicena - Santa Fé - Belicena (Vegas del Genil)
- Ventas de Huelma - Ácula - El Jau - Pedro Ruiz - Pinos Puente
Al sur de Granada:
- Albolote - Atarfe - Belicena - Cúllar Vega - Gabia la Grande - Gabia la Chica - Alhendín - Otura
- Alhendín - Padul - Gójar - Dílar
- Granada - Armilla - Ogíjares - La Zubia - Cájar - Huétor Vega (Vega sur)
- Granada - Armilla - Ogíjares - Otura - La Malahá - Escúzar
- Granada - Gójar - Dílar (ríos Beiro y Dílar)
Al este de Granada:
- Granada - Beas (vereda del Barranco del Abogado y cordel del collado de Puerto Blanco)
- Granada - El Fargue - Víznar - Alfacar (acequia de Aynadamar)
- Granada - Haza Grande - El Fargue - Monte Jate - Sacromonte - Granada
- Granada - Jesús del Valle - Beas
- Granada - Jesús del Valle - Dúdar
- Granada - Jesús del Valle - El Fargue
- Granada - Pinos Genil (Paseo de la fuente de la bicha)
- Granada - Pinos Genil (por lo alto del valle del río Genil)
- Güéjar Sierra - Pinos Genil
- Güéjar Sierra - Quéntar
- Huétor Santillán - Víznar
- Quéntar - Beas - Huétor Santillán - El Fargue
- Quéntar - Dúdar - Pinos Genil
jueves, 24 de junio de 2010
Viaje en bici: Sierra de Aracena (Huelva)
FUENTE: Biciviaje de Biciescuela Granada
Viaje en bici por la Sierra de Aracena (Huelva) - Semana santa 2010
Ver Viaje Bici Sierra de Aracena (Huelva) en un mapa más grande
1. Sábado 27 de marzo, cargamos las bicicletas en el tren desde Granada-Sevilla y Sevilla-Huelva.
2. Domingo 28 a las 9:45h cargamos, de nuevo, las bicis en el tren desde Huelva hacia Zafra. Bajamos en Cumbres Mayores. La ruta del día es Cumbres mayores - Fuentes de León (13km).
3. Lunes 29, desde Fuentes de León a Zufre (60 km).
4. Martes 30, desde Zufre hasta Aracena (46 km).
5. Miércoles 31, Aracena - Corterrángel - Aracena (20 km).
6. Jueves 1 abril, desde Aracena hasta Santa Ana (19 km).
7. Viernes 2 de abril, desde Santa Ana hasta Cortegana (14 km).
8. Sábado 3 de abril tomamos el tren desde la Estación de Almonaster (próxima a Cortegana). Ese mismo sábado tomamos el tren Huelva-Sevilla y Sevilla-Granada.


















Viaje en bici por la Sierra de Aracena (Huelva) - Semana santa 2010
Ver Viaje Bici Sierra de Aracena (Huelva) en un mapa más grande
1. Sábado 27 de marzo, cargamos las bicicletas en el tren desde Granada-Sevilla y Sevilla-Huelva.
2. Domingo 28 a las 9:45h cargamos, de nuevo, las bicis en el tren desde Huelva hacia Zafra. Bajamos en Cumbres Mayores. La ruta del día es Cumbres mayores - Fuentes de León (13km).
3. Lunes 29, desde Fuentes de León a Zufre (60 km).
4. Martes 30, desde Zufre hasta Aracena (46 km).
5. Miércoles 31, Aracena - Corterrángel - Aracena (20 km).
6. Jueves 1 abril, desde Aracena hasta Santa Ana (19 km).
7. Viernes 2 de abril, desde Santa Ana hasta Cortegana (14 km).
8. Sábado 3 de abril tomamos el tren desde la Estación de Almonaster (próxima a Cortegana). Ese mismo sábado tomamos el tren Huelva-Sevilla y Sevilla-Granada.
martes, 22 de junio de 2010
Viaje en bici: Sevilla - Cartaya (Huelva)
FUENTE: Biciviaje de Biciescuela Granada
Viaje en bici septiembre 2006: Sevilla - Cartaya (Huelva)
Ver Viaje bici septiembre 2006 Sevilla - Cartaya (Huelva) en un mapa más grande


Viaje en bici septiembre 2006: Sevilla - Cartaya (Huelva)
Ver Viaje bici septiembre 2006 Sevilla - Cartaya (Huelva) en un mapa más grande
domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)